п»ї Club Social y Deportivo Victoria | CuruzГє CuatiГЎ (Ctes.)

Institucional

 

 

HISTORIA

El 1° de Diciembre de 1965, se confecciona el Acta Fundacional del Club, concretando así el sueño de un grupo de muchachos amantes de este deporte, encabezados por el Sr. Don Francisco Ocampo a quienes, junto al Sr. Pedro Antonio Arriola, se les encomendara encarar la organización de una Institución cuya actividad principal seria la practica del futbol.

Un año después –el 1° de Diciembre de 1.966- se confecciona el primer acta en nuestra vida institucional, en la cual por medio de una Asamblea de asociados se resuelve a solicitud personal del Sr. Ocampo que la misma lleve el nombre de su querida madre “Doña Victoria Acosta de Ocampo”, de allí el origen del mismo. Procediéndose a nombrar la primer comisión directiva, la cual tiene como presidente honorario al por entonces Intendente Municipal Don Rene Borderes. Su primer presidente: Dr. Rafael Gregorio Retegui; Vicepresidente Sr. Juan Avarese; Secretario General: Don Francisco Ocampo; Secretario: Sr. Pedro Antonio Arriola; Tesorero: Sr. Candido Luis Olivera; Protesorero: Sr. Carlos Souza Rey; Vocales: Sr. Arq. Juan Carmelo Cigliutti; Ibar Lopez y Juan Jose Nuñez.

Así nace el “Club Victoria”, otorgándosele la afiliación a la Liga de Futbol General Belgrano el 24 de marzo de 1967. Obteniendo su Personería Jurídica en el año 1972.

Desde sus orígenes trato siempre de cumplir con su cometido al decir en su primer manifiesto: “…que nace a la vida deportiva con la intención de cooperar al engrandecimiento del deporte lugareño…”.

Fueron integrantes del primer plantel que defendieron estos colores: Ramón Sotelo; Juan Carlos Chamorro; Luis Olivera; Pedro Luis Robledo, Ibar Lopez; Oriel A. Barite; Bernardino Romero; Rodolfo Lopez; Rolando Chamorro; Jose Zamudio; Ceferino L. Leiva; Mario E. Rojas; Rodolfo Pedemonte; Justo Bogado; Cristobal Meza; Tranfil Borda; Jose Acevedo; Esteban Sandoval; Antonio O. Torres; Guido Villalba; Sixto Vergara y Luis Dreussi.

Grandes fueron las vicisitudes que en sus comienzos debió afrontar el club, para entonces teniendo su sede por calle Gob. Gómez n° 670 de esta ciudad.

En el año 1.968 comenzó el Club Victoria su despegue futbolístico, convirtiéndose en atracción por sus brillantes desempeños, como aquellos resultados en Monte Caseros, ganándole al Club Robinson de esa ciudad por 6 a 3; en Mercedes al famoso “Atlético” por 4 a 3; al Seleccionado de Chajari por 4 a 0; y al famoso “Sa Viana” de Uruguayana Brasil, el cual nunca había sido derrotado en esta ciudad; siendo subcampeón en el campeonato local.

El Bisemanario Cultura para entonces dijo: “en lo que va del año el Club Victoria ha obtenido resonantes triunfos frente a equipos de ciudades vecinas, veteranos en las ligas deportivas. Estos concluyentes triunfos hablan con elocuencia de la pujanza, del ensamble de sus líneas y del elevado espíritu deportivo de los integrantes de su primer equipo. Es también la resultante de la preocupación puesta por sus dirigentes en función de conductores, animadores y propulsores no solo del progreso de la propia Entidad sino también y muy especialmente del futbol curuzucuateño, el que de esta manera conquista lauros por intermedio de un bisoño equipo que actúa como antaño lo hicieran otras entidades de nuestro futbol...” (20 de Abril de 1.968)

Está visto: el advenimiento del Club Victoria trajo aparejado para entonces el levantamiento de nuestro futbol. A partir de entonces nuestro querido equipo nunca ha defraudado a propios y extraños estando siempre colocado al tope de la tabla de posiciones, terminando en los primeros lugares, para envidia siempre de los clubes tradicionales para entonces en nuestra Liga.

“..el aguerrido Victoria, quien brinda a nuestro futbol una gran satisfacción, haciendo vivir domingo a domingo momentos de euforia que denotan y confirman el feliz resurgimiento del futbol curuzucuateño…” (frases textuales de Diario Bisemanario Cultura de fecha 24/04/1968).

Por sus filas han pasado jugadores internacionales, interprovinciales, interdepartamentales, pudiéndose recordar a los brasileños Alvez y Gomez Santana; al inolvidable Carlitos Delgado que juntamente con el “petizo de oro” Roque Kanneman fueron quizás los jugadores emblemas por aquellos años; y entre otros Gallardo, Falcon, Beltran, Rigoni, Tisocco, etc, etc, etc…
PRIMER TITULO LOCAL: llegamos al año 1.976, año glorioso para nuestro querido Club, la recompensa a los sacrificios de una década, la cristalización de un logro tan ansiosamente esperado, la consagración de campeones invictos de una muchachada que ha hecho de la disciplina un culto y del juego una demostración de virilidad, de entereza, de guapeza, de como transpirar la camiseta se obtiene el fruto deseado.

Al decir para entonces palabras textuales de su fundador, Don Francisco Ocampo: “…Señores: somos consientes de la responsabilidad que asumimos desde este momento, puede estar segura la afición toda curuzucuateña que estos bravos campeones no la va a defraudar, que mantendremos el prestigio de nuestro futbol en cualquiera parte que nos corresponda actuar, y que el próximo campeonato también responderemos a satisfacción, porque el ansiado titulo ha llegado y lo sabremos defender…” (diciembre de 1.976).

Desde entonces los logros deportivos e institucionales fueron muchísimos, contra viento y marea, seguramente ni aquellos muchachos creyeron que ese pequeño sueño que decidieron comenzar seria tan fructífero.

Mención especial a otros dirigentes de nuestra querida Institución: Don Nicolas Sarli (presiente de nuestro Club); Don Jeremias Ocampo; Luciano Enrique Cabral; Don Roque Ricardo Gonzalez, Don ruben Amado Ordenavia; Sra. Amalia Delia Calgaro; Sr. Pedro Ocampo Romero.

 

COMISION DIRECTIVA

La misma además esta integrada por:

Claudio Marcelo Penizzotto....PRESIDENTE

Juan Ramon Correa............. Vicepresidente

Victor Casal...................... Secretario General

Juan Francisco Ocampo........ Secretario

Dora Godoy ..................... Tesorera

Pedro Ricardo Arzuaga..........Pro-Tesorero

Daniel Fabian Roballo...........Vocal 1ero.

Isabelino Zacaria Silveyra......Vocal 2do.

Dominguez Fernando A.........Vocal 3ero.

Ramon Ernesto Rodriguez......Revisor de Cuentas

 

 

CUERPO TECNICO

1-De la Primera Division:

Victor Casal………….DT
Juan R. Borda……… Ayudante técnico
Ramon Rodriguez…..Utilero
Rufino Mendieta……Masajista

2-Divisiones Inferiores:

Isabelino Silveira……DT
Ricardo Gustavo Lopez……Ayudante técnico
Ramón Rodriguez.....Utilero
Armando Cabrera.....Masajista

3-Infantiles:

Hugo Niz.....DT
Hernán Leiva.....DT

 

ACTUALIDAD: TÍTULOS OBTENIDOS

Hace 11 añosaproximadamente, luego de momentos muy difíciles en lo económico e institucional, comienza una nueva etapa en nuestra historia. La nueva Comisión Directiva, ahora encabezada por el Dr. Claudio Penizotto y un grupo de personas que en forma conjunta, incondicional y de manera incansable, logran reinscribir una nueva y gloriosa etapa en el futbol local, provincial y nacional.

Es así que Con mucho trabajo y humildad sorpresivamente obtiene en el año 2002 el Torneo Oficial de la Liga de Futbol de Curuzu Cuatia en primera División. Esto nos lleva a participar en el Torneo Argentino B en el año 2003. En el año 2006 se participa en El torneo Argentino C con notable éxito llegando a las etapas definitorias y perdiendo el ascenso ante el poderoso Sol de América de la capital Formoseña. Se suceden los logros obteniendo 8 de los 11 torneos de primera división desde el 2002 hasta la fecha.

Como corolario de este exitoso ciclo en el año 2010 (torneo del año 2009) obtiene el campeonato Provincial de Clubes Campeones de primera División. En el año 2011 se repite la consagración como campeón Provincial de Primera logrando 2 de los 3 últimos torneos. En estos años se fueron fortaleciendo las divisiones inferiores sucediéndose los éxitos deportivos llegando al año 2010 donde se ganan todos los torneos de la liga local excepto la quinta división. En el año 2011 se vuelven a ganar todos los torneos de primera, inferiores e infantiles excepto la quinta división.

En el año 2012 se logra un hecho histórico en la Liga de futbol local obteniéndose todos los torneos de futbol de inferiores y de primera división. A nivel provincial se participa en el 2009 con la categoría 1997 perdiendo la final ante Boca Unidos. En el año 2010 representando a la Liga de Curuzu y bajo el mando del cuerpo técnico de nuestro club se obtiene invicto y sin goles en contra el Provincial categoría 1997, en este mismo año se logra el torneo Provincial invicto también categoría 1998. En el año 2011 se logra el subcampeonato provincial categoría 1999. Todos estos éxitos hacen que veedores de clubes grandes pongan los ojos en nuestro proyecto ofreciendo pruebas para la mayoría de los clubes de Buenos Aires y Rosario incluso manifestando la posibilidad de ser filial de alguno de ellos. Se establece un vínculo directo con Boca Juniors con pruebas en nuestra ciudad y Buenos Aires que lleva a colocar 2 chicos en las inferiores de Boca.

Luego se establece un vínculo con Argentino Juniors donde actualmente juegan 2 chicos del club. Un chico categoría 97 se encuentra en Rosario Central y otro en la Escuela Duchini. En este año 2013 uno de nuestros chicos queda en Arsenal de Sarandi; otro pasa a AllBoys y un tercero queda en Colon de Santa Fe jugando ya este año en Cuarta Division y haciendo entrenamientos con la primera división.

Se recibe una invitación para un amistoso con Argentinos Junior para la categoría 99 viajando a Bs. As. con toda la delegación perdiendo dignamente por 2 a 1. En el año 2012 se constituye en el primer equipo en la historia de la ciudad en participar en un torneo oficial organizado por la AFA haciéndolo en 2 categorías sub 13 y sub 15. En esta última se sale segundo detrás de Boca Unidos y en la sub 13 se ganan la zona con resonantes triunfos de local y visitante contra el poderoso Boca Unidos. Continuo la campaña hasta meterse entre los 16 mejores del país perdiendo en esa instancia con Colon de Santa Fe, quien luego se corona campeón nacional.

"TODO ESTO ES FRUTO DEL ESFUERZO COLECTIVO DE UNA INSTITUCION Y UN GRUPO HUMANO QUE TRABAJA DIA A DIA TRATANDO DE INCULCAR A NUESTROS “GURISES” QUE CON SOLIDARIDAD, EDUCACIÒN, QUE EL ESFORZARSE CONSTANTEMENTE SIN DESCUIDAR SUS ORIGENES, SIN OLVIDAR SU FAMILIA, Y A NO MAREARSE EN LOS TRIUNFOS APRENDIENDO DE LAS DERROTAS SE PUEDEN LOGRAR LOS OBJETIVOS BUSCADOS PERO POR SOBRE TODO SER MEJOR Y BUENAS PERSONAS CADA DIA....
 

 

SEMILLERO DEL CLUB

Club Victoria apuesta a las divisiones inferiores para poder desarrollar un proyecto futbolístico a largo plazo, para que nuestros chicos puedan tener una posibilidad real de alcanzar las altas esferas del fútbol profesional provincial, zonal y nacional.

Varios de nuestros chicos salidos del semillero del Club se encuentran ahora en
Clubes importantes haciendo sus primeros pasos con gran éxito, ellos son:

1-Pablo Matias Acuña…. Colon de Santa Fe

2- Maximiliano Salas…… All Boys

3- Agustin Cayeta……….. Arsenal de Sarandi

4- Alfredo Blancazaux… Argentinos Jrs.

5- Gaston Tellechea…… Escuela Duchini –Santa Fe-

 

ACTIVIDAD SOCIAL

Además de lo deportivo el Club realiza una intensa labor social con sus jugadores tratando de hacer hincapié en el sentido de pertenencia a la Institución, para ello a los jugadores no se les paga sino que se les trata de conseguir trabajo, se los capacita en un oficio y se los insta a participar de las actividades recaudatorias de la comisión decidiendo con ellos el destino de los fondos.Es común ver Directivos como jugadores trabajando para el Club, tanto en los carnavales locales, vendiendo rifas, en las cantinas de los festivales de domas o de la feria rural, o en todo evento a nivel local; ya que consideramos que la construcción de los Clubes no se hace solo con subsidios estatales sino que, y principalmente, con el esfuerzo solidario de sus integrantes. Requisitos este fundamental para la consolidación de un grupo de trabajo.

En cuanto a lo institucional al no poseer sede social se trabajo incansablemente para tenerla. Luego de muchos años de deambular el Municipio Local cede un conocido predio céntrico donde en 6 meses y con fondos propios se construye una sede social con salón de fiestas, baños de caballeros y damas, vestuarios, cocina, habitación y baño para el cuidador y una cancha de césped sintética, primera en el interior de la Provincia, donde desarrolla sus actividades la escuelita de futbol infantil del club.

En estos años se ha tenido la invalorable colaboración del Ejército ya que se utiliza el predio Mayor Ramallo para las actividades deportivas. Este predio se viene utilizando hace más de 10 años pero en este año y gracias a las autoridades a cargo se logra firmar un convenio con el Ejercito Argentino para formalizar esta situación.

No conforme con esto la comisión compra en el año 2010 un predio de 2 hectáreas en el ex ruta 14 y el año pasado le suma 2 hectáreas más donde en estas 4 hectáreas se comenzó a construir el estadio del Club con la ayuda del Gobierno de la Provincia de Corrientes.Realizando en este ultimo año trabajos de nivelación, volcándose mas de 60 camiones con arena para asi empezar este año con la siembre de pasto. Todo ello con fondos propios de la Institucion.

Las personas que integran este grupo de trabajo son ademas de la comision directiva los señores: Ricardo Arzuaga, Ramón Rodriguez, Dora Godoy, Miguel Penizzotto y Sra., Jose Luna Avalos, Lali Cabrera y Sra., Rodi Puig, Isabelino Silveyra, Hernán Leiva, Hugo Niz, Sandra Cabrera, Rufino Mendieta, Gustavo Sosa, Carlos Enrique, Silvio Atamañuk, FabianRoballlo, Ricardo Zamudio y muchos colaboradores mas.

En Agosto del 2012 se comienza una importante campaña de asociación para llegar a los 1000 socios logrando que estos tengan descuentos del 5 al 15 % en 40 negocios de Curuzu teniendo hasta el día de hoy más de 200 socios activos.

 

 


Club Social y Deportivo Victoria | CuruzГє CuatiГЎ (Ctes.)